Pesca
Actualmente Malargüe cuenta con 500 km de ríos aptos para pesca deportiva para quienes disfrutan de
las actividades al aire libre y el contacto con la naturaleza.
Es una de las grandes alternativas que ofrece el Departamento de Malargüe, razón de ello se detalla a
continuación principales lugares y especies.
• Truchas: Arco Iris, Marrón, Trucha de arroyo o Fontinaris.
Su captura y devolución está habilitada desde el 02 de mayo de 2021, y hasta el 27 de junio del mismo
año inclusive, con mosca, solamente con anzuelo sin rebaba.
Sacrificio de 2 salmónidos por pescador por salida o excursión de pesca.
CUENCA DEL RÍO ATUEL: En toda su extensión hasta el Embalse El Nihuil, permaneciendo vedados la
totalidad de los arroyos y vertientes que aportan sus aguas en ambas márgenes.
Desde Malargüe hasta el mismo hay 50 km aproximadamente.
CUENCA RÍO SALADO: En toda la extensión del cauce principal a partir de su nacimiento en la junta de
los Arroyos Las Leñas y Desecho aguas abajo (estos últimos permanecen vedados).
Desde Malargüe hasta el mismo 75 km aproximadamente.
CUENCA RÍO MALARGUE: Pesca deportiva en toda la extensión del cauce principal a partir de su
nacimiento, en la junta de los Arroyos Pincheira y Colorado aguas abajo (estos últimos permanecen
vedados, al igual que el arroyo Buta Mallin, El Serrucho, La Mina y Margüira).
Desde Malargüe hasta el Arroyo Pincheira hay 27 km.
CUENCA DEL RÍO GRANDE: Cauce principal desde Valle Noble hasta la junta con el Río Barrancas;
permaneciendo vedados la totalidad de los arroyos y vertientes que aportan sus aguas en ambas
márgenes. Desde Malargüe hasta el lugar 60km aproximadamente.
CUENCA RÍO BARRANCAS: Pesca Deportiva en toda su extensión.
Desde Malargüe hasta el lugar 211 km aproximadamente.
LAGUNA EL ALAMBRADO: Pesca Deportiva en toda su extensión.
Desde Malargüe hasta el lugar 90 km aproximadamente.
LAGUNA VACALAUQUEN: Pesca Deportiva en toda su extensión.
Se encuentra localizada al Sur oeste del Departamento de Malargüe a unos 160km de la cabecera de
dicho departamento; empotrada en plena cordillera de los andes.
• Perca o Trucha Criolla
Habilitada desde el 29 de noviembre 2020 al 12 de septiembre 2021.
Sacrificio de 5 percas por pescador por salida o excursión de pesca.
Conseñuelo artificial o carnada natural con anzuelo sin rebaba.
CUENCA DEL RÍO ATUEL: cause principal comprendido desde la ruta Nacional 40 (puente) aguas abajo,
hasta el embalse El Nihuil.
CUENCA RÍO SALADO: cause principal en el sector comprendido desde el puesto Mulero (puente
infiernillo) aguas abajo, hasta La Junta con el Río Atuel.
CUENCA RÍO BARRANCAS: en toda su extensión.
CUENCA DEL RÍO GRANDE VEDADA: en toda su extensión.
AMBIENTES VEDADOS
CUENCA DEL RÍO ATUEL: Arroyos La Manga, Blanco, Malo, Bayo, Colorado, Los Arroyos y Las Lágrimas.
CUENCA RÍO SALADO: Laguna de la niña Encantada y Pozo de Las Ánimas.
CUENCA RÍO MALARGUE: Arroyos Colorado, Pincheira, Buta Mallín, El Serrucho, La Mina y Margüira.
CUENCA DEL RÍO GRANDE: Arroyo Los Patos, La Vaina, El Montañesito , El Seguro, La Totora, El Yeso,
Invernada del Viejo, Mallines, Pehuenche, El Manzano, Mechanquil y Calmuco; El Molle y La Varilla,
Matancilla y afluentes.
POZOS DE CARAPACHO.
LAGUNA LLANCANELO.
Tamaño permitido para la trucha o salmónidos entre 30 y 50 cm aproximadamente.
Venta de Carnet de pesca
Lugares de Compra
-Únicamente para la Provincia de Mendoza
❖ Dirección de Turismo solo los días Domingos y feriados.
❖ Recursos Naturales
❖ The big fish
❖ Paseo San Martín
❖ Summer
Reglamentación vigente Ley de Pesca de la Provincia de Mendoza N° 4428/80
Resolución N° 445- Departamental.



