Laguna de Llancanelo
La Reserva Faunística Laguna de Llancanelo es un humedal con un área de 650 km cuadrados ubicados a 75 km de la ciudad de Malargüe por la ruta 186 y a 1280 metros a nivel del mar, dentro de la región árida cerca de los Andes. Es una reserva natural provincial que alberga una gran variedad de especies de aves, incluyendo flamencos, cisnes de cuello negro, garzas y patos. El lago es parte del convenio de Ramsar desde el 8 de
Castillos de Pincheira
Está ubicado a 27 Km al Oeste de la Ciudad de Malargüe. A unos 60 minutos de viaje por camino de ripio, transitable, con precaución Es un escenario natural con formaciones rocosas de origen volcánico que fueron erosionadas por el viento y la lluvia dejando al descubierto singulares formaciones que asemejan castillos. Puede disfrutar de las delicias gastronómicas que se sirven en el restaurante: Altos Sauces; donde el chivito Malargüino es el protagonista entre otras variedades. Este restaurante abre sus puertas en
Ranquil Norte
Esta ubicado a 186 kilómetros de Malargüe. Ranquil Norte es la puerta de entrada sur de nuestro departamento y en ella, la Municipalidad de Malargüe, cuenta con una oficina de informes para los turistas y viajeros que pasan por allí.
Geo Parque Llano Blanco
Está ubicado a 75 km al sur de la ciudad de Malargüe. Este parque pertenecía originalmente a una antigua Estancia cerealera y lanar que abarcaba gran parte de la zona. Engloba varios atractivos donde se destaca el Casco de la Antigua Estancia denominado: “La Urrutia” que data del año 1860; a pocos kilómetros de éste se observan las ruinas del Molino Llano Blanco, que fue uno de los cuatro molinos harineros que tuvo Malargüe. Además, posee una casa donde funcionan actualmente
Turcará
Turcará está ubicado en la cuesta del Chihuido a 35 km de la ciudad de Malargüe. Es un parque aéreo donde se realizan actividades de canopy. La limitación de la edad es “mientras se animen”. Está compuesto por puentes tibetanos, vía ferratas, la caverna de Turcara, puente comando y las tirolesas más altas del sur de Mendoza. Tiene senderos autoguiados paleontológicos, y además senderos adaptados para todo tipo de visitantes. El recorrido es de 2.30 horas aproximadamente. Sin embargo, aquellos que no deseen realizar
Cascada de Manqui-Malal
Está ubicado a 30 Km al sur de la ciudad de Malargüe, por ruta 40 a unos 30 minutos de viaje. Este lugar cuenta con un parador que ofrece servicio de restaurante, casa de té, camping y proveeduría. Además podrá realizar una caminata guiada o autoguiada de 1,30 horas aproximadamente a una cascada de unos 30 metros de altura. Durante la caminata se observan muchos restos fósiles de dinosaurios marinos, donde los guías locales, que se contratan en el mismo sitio les
Caverna de las Brujas
Está ubicada en el cerro Moncol a 1,839 metros a nivel del mar y a 75 kilómetros al sur de la ciudad de Malargüe. La Caverna de las brujas es una cueva, una reserva natural y un monumento natural nacional en Argentina. Es una cueva de rocas calcáreas, formadas por rocas sedimentarias de la era Jurásica que surgió del océano mientras emergía la cordillera de los Andes durante la era Cenozoica. La Caverna de la Brujas es hogar de formas singulares
Criadero de Truchas Cuyan Có
Está ubicado a 12 km de la ciudad atravesando la Colonia Pehuenche. La trucha Arcoíris forma parte de la gastronomía regional. En Malargüe se puede ver cientos de ellas y no solo eso, sino que además puedes elegir cuál será la que vas a disfrutar con un buen vino en un lugar cálido y agradable. El Restaurante Cuyam-Co, ofrece durante todo el año la posibilidad de probar varias recetas en base esta trucha Arcoiris, acompañadas por una guarnición de papas y el
Laberintos Carmona
Malargüe cuenta con dos de los 8 laberintos de Argentina, a solo 4 Km de la ciudad, este espacio cuenta con más de 100.000 almácigos de siempre verdes y arabia; también un gran predio de árboles con más de 15 variedades entre álamos y sauces. Dos laberintos para descubrir en un solo lugar, 4.900 metros cuadrados, con 31 pasillos de norte a sur y de este a oeste, son el desafío perfecto para los aventureros. Estos magníficos Laberintos se pueden observar desde
Reloj Torre del cincuentenario
Está ubicado en el Corazón de Malargüe - Av. Gral. Roca y Av. San Martín. Puede sacar fotos en El Reloj – Torre del Cincuentenario – que fue inaugurado el 16 de noviembre de 2000. El reloj mide 15 metros de altura y pesa 550kg y una melodía que se acciona cada 15 minutos.