Agua Botada
Sitio Arqueológico de Grabados Rupestres Agua Botada. Establecimiento rural Estancia Amelia del Carmen. Familia Moya. Agua botada se ubica a 47 km al sur de la ciudad de Malargüe, sobre Ruta Nacional 40, dentro del campo de propiedad de la Familia Moya, se encuentra el sitio arqueológico con grabados rupestres Agua Botada 1. El sitio es parte del rico y diverso registro rupestre del sur de Mendoza con más de 96 sitios con arte, el registro arqueológico rupestre es la expresión simbólica de
Parador Los Castaños
Parador Los Castaños By Pampas Negras Ubicado en el Km 60 de la Ruta Nacional 145, Paso Pehuenche a 2000 msnm Los Castaños te espera en un lugar privilegiado a metros de la ruta, anclados entre bardas y el Arroyo Pehuenche, donde podrás descubrir Cultura, geología, fauna, paisajes, disfrutar una Cabalgata, pesca (temporada estival) trekking guiados o simplemente disfrutar del entorno. Podes conocernos durante todo el año. Contamos con una amplia playa de estacionamiento, zona de Acampe, sanitarios, un domo geodésico, módulos
Coipo Lauquen
Se encuentra a 42 km de la ciudad de Malargüe. La Laguna de Coipo Lauquen, que en idioma mapuche significa “Laguna de los Coipos”, esta a 1570 m de altura y es un punto de interés fotográfico donde se reúnen bandadas de cisnes de cuello negro entre otras aves nativas.
Real del Pehuenche
Ruta Nacional 145 Kilómetro 72 Instalado en La cordillera el complejo de Domos más importante de Mendoza, nos espera para hacernos vivir una experiencia que nos acompañará por el resto de nuestras vidas. Recorrer la montaña conociendo sobre su historia hace que este lugar se posicione cada vez más en la agenda de los aventureros. Durante cualquier época del año al pie del cerro Campanario y en el límite con la frontera con chile, 5 domos dominan el paisaje, la estructura del
Termas de Cajón Grande
Está ubicado a 135 km de la ciudad de Malargüe por la ruta 145. A los pies del cerro campanario encontrará cinco piletas a cielo abierto con aguas termales. Sus propiedades de características ferrosas, resultan ideales para el tratamiento de afecciones reumáticas crónicas, bronquitis, artritis y diabetes. También resultan beneficiosas para mejorar la circulación sanguínea en el organismo. Este valle de altura dispone de un camping con proveeduría y servicios sanitarios. Los visitantes también podrán compartir actividades al aire libre como caminatas, cabalgatas,
Poti Malal
El Parador Turístico Poti Malal, se ubica en el Valle del rio Poti Malal, a 90 km al suroeste de la ciudad de Malargüe. Desde Malargüe se circula por ruta nacional 40 en dirección sur hasta la localidad de Bardas Blancas, donde se toma el desvió en dirección a ruta nacional 145 hasta el puesto de gendarmería nacional. Desde este punto se retoma por camino de ripio consolidado, transitando 12 km entre el rio y montañas hasta el parador turístico
Payunia
Está ubicada a 208 km de la ciudad de Malargüe por la ruta 185. Este gran territorio está colmado de silenciosos volcanes que dejaron maravillosas geoformas. Por las particularidades de su relieve, es considerado como uno de los campos volcánicos más vastos de América del Sur. Posee, en promedio, más de 900 volcanes. Su nombre viene del pehuenche "Payen" que se refiere al lugar donde hay mineral de cobre. Su principal atractivo está dado por las extensas planicies de lapillis y lavas
Agua Escondida
Está ubicada a 190 kilómetros de Malargüe, en el límite con La Pampa y se puede acceder al lugar por la Ruta 186. Agua Escondida cuenta con todos los servicios: señal telefónica e internet, comidas típicas, alojamientos, centro de salud, expendio de combustible, gomería, mucha tranquilidad y hermosos paisajes que invitan a recorrer la zona. Entre los lugares turísticos puede encontrar el camping municipal, Cerro de la bandera, Laguna de Azufre, Laguna del Pueblo, Rincón de la Viuda, Los Corrales y La
Volcán Malacara
Está ubicado a 42 km al sureste de la ciudad de Malargüe, camino a la reserva Laguna Llancanelo. Al llegar podrá contactar a la familia Quezada en el paraje La Batra al pie del volcán. Desde este lugar salen las excursiones en Trekking. Este volcán, tiene una altura de poco más de 1800 msnm. Su nombre se debe al parecido con la cara manchada de los caballos Malacara, cuya denominación desciende de la costumbre lingüística de los pobladores locales. Su erupción fue de
Antena DS3
Está ubicada a 43 km de la ciudad de Malargüe por ruta 186. La Antena de la Agencia Espacial Europea está destinada al estudio y a la recepción de las sondas que buscan información del espacio profundo. La comunidad científica argentina dispone de un tiempo de uso de la antena de exploración del espacio profundo (DS3) para investigaciones en radioastronomía entre otras aplicaciones. Contar con estas capacidades instaladas en nuestro país, significa el acceso al uso de tecnología de punta para